A lo largo de mi carrera he aprendido mucho sobre diseño web y quiero compartir con ustedes mis conocimientos y consejos para ayudarlos a crear diseños web que den resultados, hoy en particular quiero contarles cuales son los 8 pasos que siempre me han funcionado y que pueden ayudarlos a crear un diseño web impresionante y funcional
¡Let’s Go!
1. Definir el objetivo del sitio web
El primer paso en cualquier diseño web es definir el objetivo, sin esto estamos navengando a la deriva… ¿Para qué será utilizado? ¿Cual es su objetivo? ¿A que audiencia se dirige? ¿Cuáles son las metas de conversión que desea alcanzar? Todas estas preguntas deben estar claramente respondidas antes de iniciar cualquier otra acción, te ayudarán a establecer un enfoque y una estrategia de diseño que se adapte mejor a las necesidades de tus clientes y los ayude realmente a lograr sus objetivos.
2. Hacer una investigación de la competencia
Una vez que tengas claro el objetivo de tu sitio web, es importante investigar a la competencia. Investiga los sitios web de tus competidores y observa lo que les funciona y lo que no les funciona. Esto puede ayudarte a identificar oportunidades para mejorar tu propio diseño y contenido.
3. Crear un mapa del sitio
Ahora crea un mapa del sitio web, esto no es más que una representación visual de todas las páginas del sitio y cómo se relacionan entre sí, esto es importante porque puede ayudarte a establecer una estructura clara para el sitio y asegurarte de que todas las páginas sean accesibles se relacionen de forma coherente.
4. Crear wireframes
Una vez que conoces los objetivos, investigaste a la competencia y creaste un mapa del sitio es momento de hacer los wireframes, un wireframe es una representación visual de las secciones y estructuras del sitio, esto es fundamental porque te indica que seccion va en que lugar segun los las necesidades de la web.
El wireframe te dará la estructura básica del diseño y con el te puedes asegurar de que todos los elementos importantes se muestren en el lugar adecuado. Hay muchos softwares disponibles en el mercado para hacer wireframes, unos más sofisticados que otros, a mi siempre me ha funcionado el papel y el boli, así que ya sabes lo que dicen… Si funciona no lo toques. Puedes experimentar con diferentes técnicas y herramientas, y encontrar la que mejor se adapte a tí.

5. Elegir la paleta de colores y tipografía
La paleta de colores y la tipografía son elementos clave en cualquier diseño web, es importante que elijas una paleta de colores y una tipografía que sean coherentes en todo el sitio web y que reflejen la marca y todo aquello que desees comunicar. Recuerda considerar la accesibilidad al elegir los colores y la fuente.

6. Crear el diseño visual
Sin duda esta es la parte más emocionante, al menos para mí. Si cumpliste con los pasos anteriores y no llegaste aquí de paracaidas seguramente te estarás dando cuenta de que la creatividad fluye con mucha facilidad cuando haces las cosas correctamente, ya que sabes exactamente lo que tienes que hacer, conoces las secciones del sitio, donde va cada una, como se relacionan las paginas, lo que quieres comunicar e incluso sabes que practicas son buenas dentro del sector y cuales debes evitar.
Recuerda que el diseño visual debe ser coherente con la paleta de colores y la tipografía que elegistes, que debe ser fácil de usar y de entender para los usuarios y que la navegación debe ser clara y las llamadas a la acción deben ser evidentes.

7. Crear el contenido
El contenido es el corazón de cualquier sitio web y es importante que este sea relevante y útil para los usuarios a los que te diriges, muchas veces esta parte nos atañe a nosotros como diseñadores web porque normalmente el cliente no tiene el tiempo o las palabras correctas para expresar su propuesta de valor.
Aquí tenemos dos opciones, desarrollar el contenido nosotros mismos o contratar un redactor, desde ya te recomiendo la segunda, entiendo que tiene un costo pero debes contemplarlo dentro de tu presupuesto, así no vas a perder tiempo haciendo algo que probablemente no te guste y le vas a garantizar a tu cliente un gran resultado.
8. Optimizar el sitio web para SEO
La optimización del sitio para los motores de búsqueda es algo que recae más en la parte del desarrollo, pero de todas formas es importante que tu diseño contemple donde posicionar ciertos elementos para para asegurar que el sitio web sea visible en los motores de búsqueda.
También es importante que le des una revisada al contenido de la web y te asegures de que sea único, relevante y esté optimizado para las palabras clave que tu necesita posicionar.
¡Y así llegamos al final de este post! Aplica estos consejos cuando vayas a diseñar tu proxima web y te aseguro que notarás como mejora el flujo de trabajo, la creatividad y la confianza en ti mismo como diseñador.
¡Gracias por leerme, nos vemos en otro post!